Éxito de participación en la Escuela de Padres del IES Azuer: “Comunicación con hijos adolescentes y límites en el uso de pantallas”
La nueva Biblioteca “Alfonso Carreño” del IES Azuer se llenó por completo el pasado 30 de octubre a las 19:30 horas, en la primera sesión del curso de la Escuela de Padres, que en esta ocasión contó con la intervención de Apolonia Fernández Arroyo Infantes, experta en orientación familiar y desarrollo emocional. Su charla, titulada “Comunicación con hijos adolescentes y límites en el uso de pantallas”, abordó algunos de los retos más comunes que afrontan las familias en la educación actual.

Durante su intervención, Fernández Arroyo ofreció claves prácticas para fomentar una comunicación afectiva y respetuosa con los adolescentes, así como estrategias para establecer normas claras y equilibradas en el uso de dispositivos electrónicos. “No se trata de prohibir, sino de acompañar, escuchar y poner límites desde el cariño y la coherencia”, señaló la ponente, quien insistió en la importancia del ejemplo que los adultos ofrecen en su propio uso de la tecnología.
La jefa de estudios del IES Azuer, Cristina Moraleda, destacó el interés que despierta esta iniciativa entre las familias:
“Nos alegra comprobar la gran respuesta del público. Estas sesiones son una oportunidad para fortalecer la relación entre el centro educativo y las familias, y para ofrecerles herramientas útiles ante los desafíos cotidianos de la educación de sus hijos.”
Entre los asistentes, varios padres y madres subrayaron la utilidad de los consejos compartidos. Una madre participante comentó:
“Me ha hecho reflexionar sobre cómo hablamos en casa y sobre la necesidad de escuchar más y juzgar menos. También me ha ayudado a entender que los límites no son castigos, sino una forma de cuidar.”
A pesar de celebrarse en víspera de festivo, el acto logró llenar el aforo de la nueva biblioteca, reflejo del compromiso y la implicación de la comunidad educativa del IES Azuer.
Con este encuentro, la Escuela de Padres del centro reafirma su apuesta por la formación y el acompañamiento familiar, en la convicción de que educar es una tarea compartida entre escuela y hogar.











