El IES Azuer apuesta por la cultura: los alumnos asisten a la representación de ‘Las preciosas ridículas’

El alumnado del IES Azuer, acompañado por el director del centro y varios profesores, asistió ayer en el Gran Teatro de Manzanares a la representación de Las preciosas ridículas, de Molière, adaptada para el público actual por la compañía Arroz con Costra Producciones.
Esta actividad se enmarca en el Programa de Dinamización Cultural del instituto, cuyo objetivo es acercar la literatura y las artes escénicas al alumnado mediante experiencias significativas que fomenten la creatividad, el espíritu crítico y el gusto por la cultura.
Una versión moderna de un clásico

La compañía Arroz con Costra, con sede en Elche, ha recibido diversos reconocimientos en el ámbito teatral. Su versión de Las preciosas ridículas fue seleccionada para el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, dentro de la sección Almagro Off, y ha participado en certámenes de teatro joven e iniciativas de divulgación cultural en toda España.
En esta adaptación, los personajes creados por Molière cobran vida en un contexto contemporáneo: las protagonistas, obsesionadas con la apariencia y el prestigio social, se convierten en reflejo de la actual cultura digital y de la presión por destacar en redes sociales. El resultado es una obra dinámica, humorística y reflexiva que conecta de forma directa con el público adolescente.
Una experiencia que deja huella
El director del IES Azuer subrayó la importancia de este tipo de propuestas, que “permiten al alumnado aprender fuera del aula y descubrir en el arte una forma de comprender mejor la sociedad actual”. Varios docentes coincidieron en destacar la actitud participativa de los estudiantes y el interés que mostraron durante el debate posterior a la función.
Voces desde el alumnado
Una alumna de 4.º de ESO comentó:
“No conocía esta obra y me ha sorprendido lo actual que parece. Habla de cosas que seguimos viviendo hoy, aunque esté escrita hace siglos.”
Un estudiante de 1.º de Bachillerato señaló:
“El teatro fue divertido y a la vez nos hizo pensar en cómo mostramos una imagen en redes que no siempre es real.”
Una profesora del Departamento de Lengua añadió:
“El teatro es una herramienta educativa muy potente. Los alumnos descubren que los clásicos no son textos lejanos, sino historias que siguen hablándonos hoy.”
Un día para recordar
Durante la jornada, el grupo pudo disfrutar no solo del espectáculo, sino también del ambiente cultural de Manzanares. Las imágenes tomadas durante la salida reflejan el entusiasmo y la participación del alumnado en una actividad que combina aprendizaje, convivencia y disfrute artístico.












