El IES Azuer participa en las VIII Jornadas Entomológicas de Castilla-La Mancha en Los Yébenes.
El Instituto de Educación Secundaria Azuer, de Manzanares (Ciudad Real), ha estado presente en las VIII Jornadas Entomológicas de Castilla-La Mancha, celebradas los días 9, 10 y 11 de mayo en la localidad toledana de Los Yébenes. Estas jornadas, que han tenido lugar en el Teatro-Auditorio Municipal (TAMLY), han sido organizadas por la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha (SEACAM), el Ayuntamiento de Los Yébenes y el Museo de Ciencias Naturales de la localidad, con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Desde su creación en 2018, las jornadas han recorrido diversas localidades de la región con el objetivo de promover el conocimiento, la conservación y la divulgación de la entomología, disciplina centrada en el estudio de los insectos. En esta octava edición, el evento ha congregado a numerosos profesionales del ámbito científico, estudiantes, naturalistas y docentes de secundaria de toda España, entre ellos el profesor José Luis Olmo Rísquez, del Departamento de Biología y Geología del IES Azuer.

El programa ha incluido ponencias científicas de alto nivel, salidas de campo, talleres prácticos y actividades de observación nocturna. La ponencia inaugural, a cargo de la investigadora Cristina Botías, abordó el preocupante impacto de los plaguicidas y el cambio climático en la salud de las abejas y otros polinizadores, destacando su papel esencial en los ecosistemas. Le siguieron otras conferencias como la de Jorge Ángel Ramos Abuín (IES Galileo Galilei de Puertollano), sobre la cría en cautividad de escarabajos del género Carabus como herramienta de conservación, y la de la doctora Cecilia Díaz Martínez, quien analizó los factores del crecimiento larvario en insectos acuáticos más allá de la temperatura.

El investigador Alfonso Peralbo impartió una ponencia centrada en los factores ecológicos que influyen en la abundancia de garrapatas, destacando especialmente el papel de la humedad y la presencia de vectores en su distribución. Posteriormente, en un formato breve de charlas de 15 minutos, varios especialistas compartieron experiencias científicas de gran interés. Entre ellas, Cele García-Pozuelo Ramos expuso un estudio sobre los odonatos incluidos en la Directiva Hábitat dentro de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha; José Rodríguez Balmón abordó los efectos del cambio climático en los lepidópteros, ilustrando con ejemplos muy significativos cómo este fenómeno está alterando su distribución, migración y fenología; y finalmente, Jesús García del Castillo Crespo presentó el Programa de Seguimiento de Mariposas (BMS) en el transecto Ribera del Tajo, una iniciativa en la que el IES Azuer se incorporará próximamente mediante la creación de un nuevo transecto en el Parque Científico Julián Gómez-Cambronero de Manzanares.

La jornada del sábado incluyó talleres prácticos dirigidos por José Manuel Gómez, sobre montaje de lepidópteros, e Isabel Nieto-Márquez, sobre fotografía de naturaleza, ambos con un alto valor didáctico para su aplicación en las aulas de secundaria. Por la tarde, los asistentes disfrutaron de una visita guiada al Museo de Ciencias Naturales y al patrimonio cultural de Los Yébenes.

Además, durante las noches del viernes y sábado se llevaron a cabo actividades de observación entomológica mediante trampas de luz, y el domingo concluyó el encuentro con una excursión guiada por los Montes de Toledo, organizada por NaturExplora y SEACAM, centrada en la identificación y estudio de la entomofauna local.



La participación del IES Azuer en estas jornadas representa un paso más en su compromiso con la educación ambiental, la ciencia ciudadana y la divulgación científica, acercando el apasionante mundo de los insectos al alumnado y promoviendo el respeto por la biodiversidad en Castilla-La Mancha.
Para más información, los interesados pueden contactar con SEACAM a través del correo: seacam.clm@gmail.com.



Nota: Las fotos de insectos presentes en esta notica fueron realizadas durante la excursión guiada por los alrededores de Los Yébenes.