Los alumnos de 1º de ESO visitan El Chaparrillo en una jornada educativa sobre fauna y flora de Castilla-La Mancha.
El pasado jueves 13 de marzo, los alumnos de 1º de la ESO realizaron una excursión al centro de investigación El Chaparrillo, en Ciudad Real, para conocer de cerca la fauna y flora autóctona de Castilla-La Mancha. La actividad, organizada por los profesores Alberto Paz, María Navarro y Gema Pardilla, permitió a los estudiantes disfrutar de una jornada de aprendizaje en contacto con la naturaleza, a pesar de las inclemencias del tiempo.

Durante la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de observar el programa de cría para la repoblación del cangrejo autóctono europeo (Austropotamobius pallipes), una especie que ha sufrido un importante declive debido a la introducción de especies invasoras. Además, pudieron conocer de cerca el trabajo de recuperación de aves rapaces en el centro, donde destacaban los buitres leonados (Gyps fulvus), animales fundamentales para el equilibrio del ecosistema.

Otro de los aspectos más interesantes de la excursión fue el recorrido por los distintos ecosistemas presentes en Castilla-La Mancha, donde los alumnos aprendieron sobre la flora autóctona y los bosques característicos de la región. La visita culminó en un invernadero donde se conservan semillas destinadas a futuros proyectos de repoblación forestal, un elemento clave en la preservación del entorno natural.

A pesar de la lluvia que acompañó gran parte del día, el entusiasmo y el interés de los alumnos lograron que la actividad fuera un éxito. Esta experiencia no solo les permitió conocer la biodiversidad local, sino también tomar conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas naturales.