Alumnos del IES Azuer asisten a la Jornada de Entomología en la Biblioteca Lope de Vega de Manzanares

El sábado 8 de febrero, la Biblioteca Pública Municipal «Lope de Vega» de Manzanares acogió una enriquecedora Jornada de Entomología, en la que participaron alumnos voluntarios de 1º y 2º de Bachillerato del IES Azuer, motivados por su profesor de Biología y Geología, José Luis Olmo Rísquez. Esta iniciativa permitió a los asistentes sumergirse en el fascinante mundo de los insectos de la mano de expertos en la materia.

Un recorrido por el estudio y conservación de los insectos

La jornada comenzó con una presentación a cargo de Jesús García del Castillo, quien habló sobre la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha (SEACAM), abordando su origen, proyectos y actividades presentes y futuras, como concursos de fotografía, estudios científicos y talleres de identificación de insectos.

A continuación, Juan Ignacio de Arce, doctor y profesor de instituto, explicó el proyecto de ciencia ciudadana Butterfly Monitoring Scheme (BMS), un programa de seguimiento de mariposas en Europa. En su intervención, detalló los requisitos y procedimientos para participar, así como la relevancia de los datos recopilados en los 43 transectos activos de Castilla-La Mancha, con Ciudad Real a la cabeza en cantidad de registros.

Experiencias prácticas y conservación en el entorno

Después de un breve descanso, José Manuel Gómez y Vicky García compartieron sus experiencias en el BMS. Vicky García relató su trabajo en los alcorques de un barrio de Alcázar de San Juan con los alumnos del colegio Jesús Ruiz de la Fuente y en su transecto de la Veguilla, mientras que José Manuel Gómez destacó cómo estos proyectos le han permitido comprender mejor el comportamiento de los insectos y la importancia de seguir investigando.

Una mirada artística a los insectos

La jornada concluyó con la visita a la exposición fotográfica Pequeños Paisajes en el Gran Teatro de Manzanares. La autora, Isabel Márquez-Nieto, ofreció una detallada explicación de sus imágenes, destacando tanto el valor artístico como el científico de la fotografía de insectos.

La actividad dejó un impacto positivo en los asistentes, fomentando el interés por la entomología y la conservación de los insectos en su entorno. Además, el IES Azuer se sumará próximamente a la identificación y conteo de mariposas en los parques y jardines de Manzanares y sus alrededores, una iniciativa que refuerza la importancia de la ciencia ciudadana en la preservación de la biodiversidad.