«Ser manchego mola»: el IES Azuer celebra el Día de Castilla-La Mancha con una jornada repleta de tradición, cultura y participación

El IES Azuer ha celebrado con entusiasmo el Día de Castilla-La Mancha bajo el lema “Ser manchego mola”, con una completa y variada programación de actividades dirigidas al alumnado de la ESO. A lo largo de toda la jornada, los estudiantes han rotado por diferentes talleres y propuestas que les han permitido conocer y vivir en primera persona la riqueza cultural, natural y patrimonial de la comunidad autónoma.

La celebración ha arrancado con una muestra de jotas típicas de Manzanares, donde los alumnos no solo han podido disfrutar como espectadores, sino también participar activamente, aprendiendo los pasos básicos de esta expresión folclórica tan representativa.

Otro de los espacios destacados ha sido la exposición de trajes típicos manchegos, donde de forma amena y cercana se han explicado los distintos elementos que componen estas vestimentas tradicionales, tanto en su versión femenina como masculina, así como sus usos en diferentes contextos.

La jornada también ha contado con un fotocall temático, muy concurrido por el alumnado, que ha querido inmortalizar el momento y llevarse un recuerdo del evento. Además, se han colocado tableros con figuras de manchegos y manchegas —con espacios para colocar la cara— realizados por el propio alumnado, que han sido uno de los elementos más divertidos de la jornada.

En el ámbito medioambiental, la exposición Naturmancha, centrada en los espacios naturales más emblemáticos de Castilla-La Mancha. Esta actividad ha estado dividida por niveles: los carteles informativos sobre los parques y entornos naturales han sido elaborados por el alumnado de 1º de Bachillerato, bajo la tutela del profesor José Luis Olmo, mientras que los estudiantes de 1º de ESO han contribuido con trabajos sobre la flora de la región, coordinados por sus profesores, Mª Ángeles Reina y Alberto Paz. Por su parte, los alumnos de 3º de ESO han desarrollado maquetas de los sistemas de relieve presentes en Castilla-La Mancha, completando así una panorámica muy completa del entorno natural de la comunidad, también tutorizados por su profesor Alberto Paz.

Uno de los momentos más especiales ha sido la representación de los entremeses cervantinos actualizados a nuestros tiempos, una iniciativa creativa desarrollada por los estudiantes de 1º de ESO, dirigidos por la profesora Petri Baos, que ha acercado de manera lúdica y contemporánea el legado literario de Miguel de Cervantes.

Además, para reforzar el aprendizaje y recoger impresiones, se entregó a todo el alumnado una hoja con actividades con el fin de evaluar los conocimientos adquiridos durante la jornada. Esta ficha incluía también un apartado para que los estudiantes compartieran sus opiniones y valoraciones personalessobre las actividades realizadas, fomentando así la reflexión y la participación activa en la vida del centro.

Para completar la ambientación manchega, se ha animado a todo el alumnado, profesorado y personal del centro a asistir vestidos con trajes típicos o, en su defecto, con camisa blanca y el tradicional pañuelo de hierbas manchego. El ambiente festivo ha culminado con una degustación de migas manchegas, plato emblemático de la gastronomía regional, que ha servido de colofón a una jornada tan especial como participativa.

La organización de esta celebración ha corrido a cargo de los responsables del PIE del Centro, integrado por María Navarro, Pilar Tejera, Isabel Rodríguez y José Luis Olmo, en colaboración con el equipo directivo y, en especial, con el director del IES Azuer, Jesús Villegas. Desde el centro se ha querido destacar y agradecer la implicación de todo el profesorado y personal que, de forma directa o indirecta, ha contribuido al éxito de esta jornada.

Este tipo de iniciativas, enmarcadas dentro del área Raíz del PIE, no solo dinamizan la vida del centro, sino que refuerzan el sentimiento de pertenencia y el orgullo por formar parte de una comunidad como Castilla-La Mancha, rica en tradiciones, cultura y naturaleza.