El IES Azuer y el Colegio Juan Ramón Jiménez, premiados en la IV edición de los Zinkers por su innovación educativa medioambiental.

La cuarta edición de los Premios Zinkers, una iniciativa que celebra y reconoce proyectos educativos innovadores, tuvo lugar recientemente con un programa lleno de actividades enriquecedoras. Este evento reunió a centros educativos destacados de toda España, entre ellos el IES Azuer de Manzanares y el Colegio Juan Ramón Jiménez de Puertollano, ambos representantes de Castilla-La Mancha, quienes se alzaron como ganadores de Secundaria y Primaria, en la categoría de Comunidad Autónoma.

El IES Azuer de Manzanares, representado por José Luis Olmo Rísquez y acompañado por Ramón Fernández Pacheco, fue galardonado en la categoría de Secundaria. Por su parte, el Colegio Juan Ramón Jiménez de Puertollano, con Gema Zamora López recibió el premio en la categoría de Primaria, acompañada por Javier Bautista Martín. Estos reconocimientos son un claro ejemplo del compromiso de estos centros con la innovación pedagógica y el desarrollo de metodologías que promueven el aprendizaje activo y significativo.

La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación de Castilla-La Mancha, María del Mar Torrecilla Sánchez, estuvo presente en la gala de entrega de premios, demostrando así el apoyo institucional hacia iniciativas que fomentan la excelencia educativa medioambiental en la región.

La entrega de premios fue el broche final a dos jornadas intensas, celebradas los días 25 y 26 de junio en Madrid, que reunieron a docentes de todo el país en torno al intercambio de experiencias, talleres prácticos y charlas de alto nivel formativo.

A continuación, un resumen de los momentos más relevantes:

– Escaparate Zinkers: Durante varios bloques horarios, los participantes pudieron mostrar sus proyectos y conocer los trabajos innovadores de otros centros educativos de distintas comunidades autónomas.

– Talleres y charlas magistrales:

  – «Pedagogías ágiles para el emprendimiento» dictado por la Escuela de Maestros.

  – «Despertemos la curiosidad científica en las aulas», impartida por Patricia Heredia, ingeniera en telecomunicaciones y divulgadora científica.

  – «Enseñar desde el cerebro del que aprende», presentada por José Antonio Fernández Bravo, experto en neurodidáctica.

  – Taller «Breakout curricular» conducido por Ana María Martínez Matea.

– Visita cultural al Museo Lázaro Galdiano: Los participantes disfrutaron de una actividad cultural única durante la noche del 25 de junio, con una visita guiada por el museo. Esta experiencia permitió a los asistentes sumergirse en el arte y la historia mientras compartían impresiones sobre sus proyectos educativos en la cena.

– Gala Zinkers: Celebrada en la Fundación Francisco Giner de los Ríos, incluyó la entrega de premios a nivel autonómico y absoluto, además de dos mesas redondas: una sobre retos educativos: Moderada por Jorge Luengo, contó con la participación de figuras destacadas como Judith Fernández Novoa (Xunta de Galicia), Guillermo Negre (Comunitat Valenciana) y Virginia Fraile (La Rioja) y la otra centrada en la educación, familia y sociedad frente a la transición ecológica.

Finalmente, el acto culminó con un cocktail networking, donde profesionales de diferentes áreas intercambiaron ideas y experiencias.

Esta edición de los Premios Zinkers ha sido un éxito rotundo, consolidándose como una plataforma clave para impulsar la innovación educativa. Los centros educativos de Castilla-La Mancha han dejado claro su compromiso con esta mentalidad zinkers, inspirando a otros colegios e institutos a seguir su ejemplo. ¡Una experiencia inolvidable que sin duda marcará un antes y un después en la trayectoria de estos destacados centros!