El IES Azuer participa activamente en las Jornadas y Olimpiadas Científico-Tecnológicas de la UCLM

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Ciudad Real, celebró esta semana las tradicionales actividades en honor a San Alberto Magno, patrón de las ciencias químicas, combinando ciencia, innovación docente y colaboración con empresas bajo un mismo espíritu: acercar el conocimiento científico a la sociedad.
Participación destacada del IES Azuer
El IES Azuer de Manzanares tuvo una participación especialmente relevante en las distintas actividades desarrolladas. En la V Jornada Regional de Educación en Ciencias, Tecnología e Ingeniería, el profesor José Luis Olmo Rísquez presentó su experiencia docente titulada “La ciencia detrás del papel higiénico”, una ponencia original que despertó gran interés entre los asistentes por su manera de acercar la química y la física al aula desde un enfoque cotidiano y sorprendente.

Su intervención tuvo lugar en el bloque de experiencias docentes de la mañana, dentro de un programa que incluyó ponencias sobre inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, gestión de la diversidad en el aula y metodologías innovadoras como el uso de juegos de rol en la docencia.
Los jóvenes talentos del Azuer, en la XIII Olimpiada Científico-Tecnológica
Además, seis estudiantes del centro participaron en la XIII Olimpiada Científico-Tecnológica, en la que 36 alumnos de Bachillerato y Formación Profesional de doce centros de Ciudad Real y Toledo se enfrentaron a diversas pruebas prácticas relacionadas con los grados que se imparten en la facultad: Química, Ingeniería Química y Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Por parte del IES Azuer compitieron los alumnos de 2.º de Bachillerato Juan González, Javier Molina y Paula Sánchez-Migallón, junto con los de 1.º de Bachillerato Cynthia Castro, Daniel Galiana y Lucía Sánchez, todos ellos bajo la preparación y acompañamiento del profesor Hipólito Rubio. Los equipos tuvieron que resolver desafíos experimentales como la determinación del pH de alimentos o el estudio cinético de reacciones químicas, demostrando su capacidad para aplicar los conocimientos científicos adquiridos en el aula a contextos reales de laboratorio.

Reconocimientos a antiguos alumnos
La jornada fue especialmente emotiva para la comunidad educativa del IES Azuer, ya que varios antiguos alumnos del centro fueron galardonados con los premios extraordinarios de la UCLM.

Mario Sánchez-Migallón, antiguo estudiante del IES Azuer, obtuvo el Premio Extraordinario al Mejor Trabajo Fin de Máster del Grado en Química, mientras que Marina Gracia, también exalumna del centro, recibió el Premio Extraordinario al Mejor Trabajo Fin de Grado del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Estos reconocimientos evidencian la sólida formación científica que el alumnado del IES Azuer recibe y su proyección en los estudios universitarios relacionados con la ciencia y la tecnología.
Sin duda, fue un día muy completo para el IES Azuer, que reafirma su compromiso con la enseñanza científica, la innovación docente y la formación de futuros investigadores y profesionales de la ciencia.
🔗 Fuente: La Tribuna de Ciudad Real – “Ciencia y empresa se dan la mano en Químicas”











