El IES Azuer impulsa la innovación en la enseñanza de las Ciencias Naturales en un curso para docentes en el Jardín Botánico de Madrid
El miércoles 12 de febrero de 2025, el Jardín Botánico de Madrid fue el escenario de una jornada de formación docente que prometió y cumplió: transformar la enseñanza de las Ciencias Naturales a través de experimentos accesibles y efectivos. El curso, dirigido al profesorado de ciencias y titulado «Del concepto a la práctica: actividades y proyectos para transformar tus clases de Ciencias Naturales», fue impartido por el profesor José Luis Olmo Rísquez, especialista en Biología y Geología en el IES Azuer.

Durante la sesión, los docentes participantes pudieron conocer y desarrollar una serie de actividades diseñadas para llevar al aula de manera sencilla, utilizando materiales asequibles y económicos. Muchas de estas actividades forman parte de los proyectos de innovación del centro dentro del área STEAM. Entre los experimentos presentados destacaron una maqueta con escutoides para demostrar el empaquetamiento de las células epidérmicas, la cromatografía de plantas con hojas rojas para explorar los pigmentos vegetales y el proceso de la fotosíntesis, experimentos con monedas ilustrando principios físico-químicos de forma visual y práctica, y la observación de microorganismos acercando a los docentes al mundo microscópico con técnicas sencillas.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue la sorpresa de José Luis Olmo Rísquez al encontrar entre los asistentes a su profesora de instituto, Concha. Fue ella quien le inspiró la pasión por la ciencia, la naturaleza y la enseñanza, siendo su referente desde entonces. Ahora, Olmo Rísquez tuvo la oportunidad de compartir con ella sus conocimientos y experiencia como profesor de secundaria, en un reencuentro lleno de significado.

El entusiasmo y la participación activa de los docentes dejaron claro que este tipo de formaciones son las que realmente generan impacto en su práctica educativa. Los asistentes coincidieron en que integrar este tipo de experimentos en las clases no solo motiva a los alumnos, sino que también facilita la comprensión de conceptos complejos a través de la experimentación directa.

El curso impartido por José Luis Olmo Rísquez ha demostrado que la enseñanza de las Ciencias Naturales puede ser transformadora cuando se combina el conocimiento teórico con prácticas accesibles y estimulantes. Sin duda, una iniciativa que merece continuidad y expansión en la formación del profesorado.
